Alta eficiencia energética en edificación

Edificio viviendas Parque Ofimático calificación energética A

  • Edificio viviendas Parque Ofimático calificación energética A

DESCRIPCIÓN

CLIENTE
S. Coop. Galega Parque Ofimático
LOCALIZACIÓN
A Coruña, España
Superficie
13.633 M²
FINALIZADO
2017
PRESUPUESTO
12.000.000,00 €
ARQUITECTO
Río y Juncal Arquitectos

LOCALIZACIÓN

DATOS TÉCNICOS DE LAS INSTALACIONES

Calificacion energetica A. Proyecto integral de instalaciones de edificio de 76 viviendas en «Parque Ofimático», A Coruña.

Se trata de un edificio residencial formado por cinco sótanos, planta baja para locales comerciales, 9 plantas dedicadas a viviendas y una planta bajo cubierta para la ubicación de las salas técnicas del edificio.

El edificio ha sido diseñado con sumo cuidado, teniendo en cuenta el ciclo de vida de sus materiales, desde su origen, su composición, su comportamiento térmico y finalmente su fin de vida en el edificio.

Las instalaciones también se han diseñado de forma que sean lo más eficientes posible, consiguiendo un equilibrio energético que junto con la envolvente térmica del edificio, lleva a la reducción de consumos energéticos y aproxima al objetivo de conseguir un conjunto sostenible.

Entre las condiciones primordiales a respetar, y totalmente irrenunciable, está la mejora de la calidad de vida de los usuarios, manteniendo los valores medioambientales, y todo ello sin aumentar los costes de construcción.

Dado el carácter sostenible que la cooperativa quiere darle a su edificio, han decidido ir varios pasos más allá de la normativa y obtener una Certificación Ambiental Verde, que reconozca sus criterios y avale su respeto por el medio ambiente, dando visibilidad a las buenas prácticas llevadas a cabo.

El edificio cuenta con una instalación de producción energética centralizada mediante un sistema aerotérmico. De este modo, se consigue una solución monoenergética, con la electricidad como única fuente energética. El rendimiento de los procesos energéticos se mejora considerablemente con respecto a una instalación convencional, puesto que la generación de calor tiene un rendimiento medio de un 400% frente al 97,6% alcanzado con calderas de condensación.

En búsqueda de la mayor eficiencia energética posible, el edificio cuenta con apoyo solar térmico para la producción de ACS e instalación solar fotovoltaica en régimen de autoconsumo.

MÁS PROYECTOS

¿No encuentras lo que necesitas?
Mira todos nuestros servicios