Alta eficiencia energética en edificación

Ampliación edificio CITIC (Centro de Despregue) UDC

  • Ampliación edificio CITIC (Centro de Despregue) UDC

DESCRIPCIÓN

CLIENTE
Universidade da Coruña
LOCALIZACIÓN
A Coruña, España
Superficie
1.235 M²
FINALIZADO
2010
PRESUPUESTO
192.519,96 €
ARQUITECTO
-

LOCALIZACIÓN

DATOS TÉCNICOS DE LAS INSTALACIONES

Proyecto de ampliación de edificio CITIC (Centro de Despregue) de la Universidad de A Coruña. Proyecto de Instalación central de refrigeración para el Centro de Despregue y sala de racks.

La instalación se diseña para climatizar el CPD y el cuarto de racks del edificio, con el fin de mantener unas condiciones de funcionamiento óptimas de los equipos informáticos integrantes de ambos locales. Para la climatización del CPD se coloca un sistema modular de aire acondicionado de montaje en hilera, estas unidades modulares o unidades InRow se colocan entre racks y permiten refrigerar localmente la unidad sin necesidad de climatizar el espacio completo. El diseño modular de este sistema proporciona soluciones escalables para aumentar los niveles de refrigeración a medida que crece la demanda.

La instalación de la central frigorífica se realiza mediante dos enfriadoras aire – agua de alta eficiencia. Una de ellas tiene potencia suficiente para alimentar el CPD y la climatización del cuarto de racks, con escalonamiento de potencia, de forma que en momentos de mantenimiento pueda mantenerse el funcionamiento de la climatización del CPD de forma ininterrumpida. Si en invierno las condiciones exteriores son frías, la unidad de refrigeración principal incorpora la posibilidad de utilizar una batería adicional a la estándar del circuito frigorífico, de modo que con 7ºC exteriores podríamos da la potencia de frío necesaria disipando directamente contra el aire exterior, este sistema se llama free-cooling. Para condiciones intermedias en caso de que la temperatura de retorno de agua de los climatizadores de los racks sea más elevada que la exterior, también se podría aprovechar dicho enfriamiento gratuito parcial, y finalmente completar dicha producción de frío mediante el circuito frigorífico de compresión mecánica a carga parcial. Gracias a la utilización de este sistema de enfriamiento gratuito se ha logrado una instalación de alta eficiencia energética en su conjunto y respetando los principios del CTE dirigidos al ahorro energético y a la reducción de emisiones de CO2 a la atmósfera.

MÁS PROYECTOS

¿No encuentras lo que necesitas?
Mira todos nuestros servicios